¡Enlace copiado!
Elmo Renista

La cercanía con los tijuanenses es clave para Burgueño
1.- El bienestar no se construye a la distancia, ni en un escritorio, ni en una llamada por Zoom. El alcalde, Ismael Burgueño, reconoce que es necesario llegar a las comunidades para trabajar de la mano con los tijuanenses, escuchándolos de primera mano para ofrecerles soluciones reales. Lo dijo en entrevista hace unos días, esta ciudad es muy grande y si no va a las colonias, simplemente se cae el proyecto municipal. Ha pasado en otras administraciones, programas y obras desconectadas de la realidad del pueblo, que terminan abandonadas a los meses o ni siquiera se terminan, por la falta de planeación. Es por eso que las Macro Jornadas en las colonias no se han dejado de ver en ya casi este año de gobierno. Que se haga costumbre este trienio, escuchar al pueblo y mantener una relación cercana.

2.- La aprobación de la iniciativa de la síndica Teresita Balderas es un parteaguas en la cercanía con el pueblo que acabamos de comentar. Con la reforma al Reglamento de Arrastres y Almacenamiento de Vehículos, las víctimas de robo de automóvil tendrán 72 horas para presentar su denuncia y quedar exentas del pago por arrastre, maniobras y almacenaje. Este cambio elimina el doble castigo que antes sufría el afectado: el del delincuente y el de los siempre tediosos trámites para recuperar su unidad. Además, refleja el humanismo aplicado a la función pública, algo que está siendo bandera de este gobierno. A la Síndica le ha valido un amplio reconocimiento por empatar la ley con las necesidades de las personas en el día a día.

3. Ya se está moviendo el panorama político en BC a menos de dos años de las elecciones locales. Bien entrados en el triendo vemos la misma dinámica; los partidos que siguen en pie buscan renovarse para seguir en la contienda y las fichas se van moviendo de tablero, pero tristemente no entran nuevos jugadores, nos quedan los mismos. Ahora, tanto en el congreso como las alcaldías y el poder ejecutivo, estamos viendo un relevo generacional, donde cada vez son más los jóvenes que están construyendo el futuro de BC. Sin embargo, en la periferia, los partidos que siempre compiten no van a salir de ese hoyo por la falta de sangre nueva. El caso del PRD debió prender alertas, es renovarse o morir. Aquí en BC hay varios partidos que se aferran a sus colores y sus formas de hacer “política” como hace tres décadas, así que van a seguir en donde están si no proponen algo más que los mismos personajes de siempre.

4. Movida agenda nacional tuvimos este finde. La Presidenta Sheinbaum visitó algunos pueblos originarios para reforzar su compromiso con las mujeres indígenas, para que el país no siga pensando como Layda Sansores diciendo que son “lo peor que te puede pasar en la vida”. Mientras tanto, dos mosquitos muy molestos le estuvieron zumbando el oído. “Vandalito” Moreno y Lilly Téllez, que se están tirando al suelo esperando recibir un par de migajas estadounidenses, pensando que allá si los toman en serio, por acá son la burla nacional. La Dra. Sheinbaum estuvo muy ocupada como para dedicarles unas palabras, pero seguro en la mañanera va a poder opinar de estos traidores a la patria, como solo ella sabe.
